A.1) El recuerdo de los hombres.
Nuestra presencia no se extinga
inmediatamente o poco después de la muerte. Queremos ser recordados cuando pase
el tiempo porque, de otro modo, nos daría la impresión de que, en realidad, no
hemos existido.
a.2) La inmortalidad personal.
La pervivencia personal y real. Una cosa es
que mi influencia perdure de algún modo en el mundo y otra, muy distinta, es
que yo perdure después de la muerte.
B)
Las pruebas filosóficas de la inmortalidad.
Existen algunas pruebas clásicas para fundamentar la inmortalidad que no parece claramente convincentes. Una de ellas, de línea agustiniana, es la capacidad del hombre de conocer la verdad. Otra prueba, en este caso propuesta por Tomas de Aquino, es la imposibilidad de que no se cumpla lo que desea la naturaleza.
Existen algunas pruebas clásicas para fundamentar la inmortalidad que no parece claramente convincentes. Una de ellas, de línea agustiniana, es la capacidad del hombre de conocer la verdad. Otra prueba, en este caso propuesta por Tomas de Aquino, es la imposibilidad de que no se cumpla lo que desea la naturaleza.
Estas dos pruebas, de todos
modos, apuntan a un núcleo que si constituye, la clave para fundamentar la
pervivencia de la muerte: la existencia ene el hombre de un núcleo espiritual,
al que clásicamente se le denomina alma, que trasciende a la corporalidad y al
tiempo.
C)
El más allá.
El mas allá es un mundo no solo desconocido,
sino inaccesible al que solo podemos entrar mediante la comunicación de Dios
mismo o de un mensajero de Dios que nos indique lo que allí sucede. Esa información,
sin embargo, nos resulta completamente necesaria porque el sentido y el valor
de esta vida depende en buena medida de lo que suceda en la próxima.
Actividad.
Actividad.
"La muertes es ante todo un hecho inevitable con el que nos topamos. La perdida del cuerpo significa la destrucción de la persona en cuanto tal, lo que significa que, al morir no solamente muere el sujeto completo, sino que también, la corporeidad y el alma misma. Al morir la persona se dice que, se dirige a el mas allá; El mas allá es un mundo no solo desconocido, sino inaccesible al que solo se puede entrar mediante la comunicación de Dios mismo o de un mensajero de Dios que nos indique lo que sucede en ese lugar".
No hay comentarios:
Publicar un comentario