- La fundación de la familia: noviazgo y matrimonio.
A) El
noviazgo.
El
noviazgo es precisamente el periodo en el que un hombre y una mujer están valorando
y madurando la posibilidad y la conveniencia de tomar determinada decisión y
transformar el amor en un proyecto de vida común.
B) El
matrimonio.
b.1)
Dimensión temporal.
Cuando
el proceso de maduración del amor es completado, llega el momento trascendental
de la decisión matrimonial y que comprende dichas características: entrega
plena, exige la exclusividad de la relación sexual, exige exclusividad sexual
porque el acto sexual solo tiene sentido en el marco de una unión personal.
b.2)
Dimensión social.
Nuestra cultura quizá de modo especial a partir del romanticismo, ha insistido mucho en el aspecto personal frente al institucional social, lo que ha servido para revalorizar todos sus aspectos e interpersonales.El que dos personas se casen como la comunidad de vida que surge de el, es una realidad social fundamentalmente por dos razones: El hecho elemental de que los novios, por mucho que el amor pueda durante un determinado periodo aislarlos del resto del mundo, provienen de un determinado entorno social y van a vivir posteriormente en otro entorno social. Pero el matrimonio no tiene una dimensión social únicamente porque se de el contexto de una sociedad, sino por una razón mucho más profunda: supone la creación del elemento clave de la sociedad: la familia.
b.3)
Dimensión espiritual.
En
este caso, no se trata de una dimensión esencial ya que este aspecto no se pone
directamente en juego en la relación entre el hombre y la mujer pero estará necesariamente
presente si los novios son creyentes ya que están tomando, probablemente la decisión
más fundamental de su vida.
C) El
fracaso del proyecto matrimonial.
El
matrimonio y la familia pueden ser la fuente de la felicidad mas importante
pero; precisamente, por eso, su desaparición
o fractura conlleva sufrimientos terribles.
Las
salidas posibles ante esta situación en un principio es la separación que
consiste en la separación temporal de amor para que la distancia calme las
tensiones. Por otro lado, está también el divorcio que significa la ruptura
total con el vínculo anterior y que implica, por tanto, la posibilidad
explicita de construir uno nuevo.
Características
esenciales de la familia.
1. Es
el lugar del origen de la vida y por tanto, de perpetuación de la sociedad.
2. Es
la primera comunidad interpersonal para los hijos.
3. Es
la primera comunidad intersexual.
4. Es
la primera comunidad intergeneracional.
5. Es
el lugar donde se establecen y habitan las relaciones humanas mas esenciales.
6. Desarrolla
funciones sociales.
- La formación del sujeto.
- El lugar de la existencia.
Actividad.
"El matrimonio es el compromiso personal de un hombre y una mujer de formar una comunidad de vida. Sin embargo, en ocasiones el matrimonio no es para siempre y cuando se fracasa en el proyecto matrimonial es recomendable: Separarse en forma temporal y si esto, no funciona surge la separación definitiva. Lo mas importante en el matrimonio son los hijos debido a que, es la culminación del proyecyo entre un hombre y una mujer, es el amor hechp vida y encarnado para siempre en una persona. Luego, del matrimonio y cuando surgen los hijos llega la etapa de la familia que cumple con las siguientes características que son esenciales las cuales son: es el lugar del origen de la familia, es la primera comunidad interpersonal, es la primera comunidad intersexual, es la primera comunidad intergeneracional y es el lugar donde se establecen y habitan las relaciones humanas más esenciales".
No hay comentarios:
Publicar un comentario